Tel: (+34) 941 502 865 | Email: info@nutriumpfg.com 

Nº Registro sanitario: 2027170022900 | Nº Colegiado: CLR 0007

SERVICIOS DE NUTRIUM

Alimentación para bebés.

¿Qué incluye?

Precios de consulta online, sí deseas visitarnos de forma presencial en nuestra consulta en Logroño, contáctanos aquí

Elige el pack que más se adapta a ti.

Precios con impuestos incluidos.

2 sesiones
100.00

Dietas y menús personalizados.​​

Sin productos ni suplementos.

Comunicación constante con tu nutricionista.

Dietas flexibles, no restrictivas.

Sesiones didácticas donde alcanzarás tus objetivos.

Nuestro equipo mantiene formación y actualización constante.

¿Qué incluye?

  • 2 visitas con tu nutricionista.
  • Cuestionario inicial de conocimiento.
  • Pautas y objetivos semanales.
  • Recomendaciones y seguridad en los alimentos.
  • Cortes de los alimentos, composición de la dieta, menús y dudas.
  • Apoyo de tu nutricionista durante el proceso.

Si quieres visitarnos de forma presencial haz click aquí

 

Alimentación de bebés ¿Qué lograrás?

  • Conocer mejor los métodos de alimentación para tu bebé y los beneficios que ello conlleva.
  • Cómo empezar la alimentación complementaria de forma segura para tu bebé.
  • Cómo adaptar esta nueva fase en familia. 
  • Qué alimentos son más seguros que otros y cómo prepararlos.

 

Qué es la alimentación complementaria y Baby Lead Weaning (AC Y BLW).

A partir de los 6 meses, tu bebé comenzará con la alimentación complementaria (AC). Puedes comenzar a ofrecerle triturados (papillas, purés…) o probar con Baby Led Weaning (BLW).

El Baby Led Weaning no es más que un método de introducción de alimentos en los bebés que se podría traducir como “alimentación autorregulada” por el bebé o “alimentación complementaria a demanda”.

Tanto si decides un tipo de alimentación como otro (o incluso mixto), te podemos asesorar y mostrar los pasos a dar para que esta fase sea una experiencia positiva y de disfrute, tanto para el bebé como para la familia.

 

Los objetivos de nuestro trabajo con la alimentación del bebé (AC y BLW) son los siguientes:

  • Mejorar o preservar la salud del niño.
  • Enseñar a la familia los pasos a dar con la alimentación complementaria (AC) Y BLW (Baby Led Weaning) para asegurar una introducción de alimentos segura y saludable para el bebé.
  • Mostrar las medidas de seguridad y los riesgos de la alimentación complementaria.
  • Adaptar los consejos al tipo de alimentación que la familia decida para el bebé (BLW, triturados, mixta, lactancia materna, artificial…).
  • Enseñar a la familia un estilo de vida saludable y unos hábitos que pueda mantener con facilidad en el futuro.
  • Resolver dudas.

 

En Nutrium nos encargaremos de los siguientes pasos:

  • Primero te enviamos un cuestionario para conocer la edad y desarrollo del bebé y si existe algún tipo de conflicto o patología relacionado con la alimentación.
  • Realizaremos dos sesiones de 1 hora de duración, mediante llamada o video llamada, en la que te daremos toda la información necesaria para comenzar con la alimentación de tu bebé.
  • Recomendamos que cada cierto tiempo (3 meses) realicemos una nueva sesión para conocer la evolución, experiencia, dudas, crecimiento y aplicar nuevos consejos dietéticos.

Primera sesión: recomendaciones generales, seguridad, introducción de alimentos.

Segunda sesión: cortes de los alimentos, composición de la dieta, menús y dudas.

  • Recomendamos que las dos sesiones sean próximas, es decir, entre 1 y 5 días de diferencia, para poder ir aplicando lo recomendado sin dejar mucho tiempo de espera.
  • Durante el proceso de aprendizaje, la familia dispondrá de atención por whatsapp o correo para comunicarse con su nutricionista y poder enviarle documentos gráficos de la evolución o resolver dudas que vayan surgiendo.
  • Excepto si existe una prescripción médica, nosotros nunca vamos a recomendar ningún tipo de suplemento o producto, aunque sí podemos asesorar si su pediatra lo ha recomendado.
  • Tras cada sesión se enviará un resumen de todo lo trabajado y las “tareas” asignadas para realizar en casa hasta la siguiente consulta.
  • Consideramos que el trabajo con niños debe acompañarse de mucha motivación por nuestra parte y la implicación de su entorno familiar así que el trabajo lo hacemos entre todos.